domingo, 15 de agosto de 2010

CONTAMINACION DEL RIO BOGOTA

El El río Bogotá es uno de los ríos más importantes de Colombia Tiene una longitud aproximada de 380 km.
El río Bogotá nace en el páramo de Guacheneque en las proximidades del municipio de Villapinzón al norte de Cundinamarca a una altura de 2.700 msnm, recorre la provincia de Almeidas y la Sabana de Bogotá de norte a sur bañando con sus aguas los municipios de Villapinzón, Chocontá, Suesca, Sesquilé, Gachancipá, Tocancipá, Cajicá, Chía, Cota, Funza, Mosquera y Soacha. En la cuenca alta el río tiene un caudal medio de 10 m³/s.

Sin embargo se esta viendo afectado por la contaminacion, producto de la poblacion bogotana que se ha encargado en los ultimos años de contaminarlo con basuras y residuos solidos que han convertido este rio en un basurero.Si bien el río Bogotá no es el más contaminado del mundo, sí tiene muy altos niveles de sustancias contaminantes y a su paso por la ciudad de Bogotá es un río muerto.
Desde su nacimiento en el municipio de Villapinzón (provincia de Almeidas), el Bogotá recibe la contaminación proveniente de varias curtiembres artesanales que arrojan sus desechos al río. Las autoridades han tomado medidas para sancionar a los responsables de esta contaminación, sin embargo la solución a esta problemática es compleja, pues la aplicación de sanciones generalmente afecta a la población económicamente vulnerable que vive de la industria del cuero.
Los desechos de las curtiembres no sólo afectan el cauce alto del Bogotá, sino su principal afluente el río Tunjuelo debido a que varios artesanos de Villapinzón se han asentado a orillas de este río.


Asi, nos damos cuenta la magnitud del daño que provocamos y que nos afecta a nosotros mismos.

Salvemos nuestro medio ambiente!
Cuidemos el Rio Bogota!

:D

No hay comentarios:

Publicar un comentario